En Este Blog, Se Publicarán Las Noticias Más Importantes de La Federación Galáctica, Maestros Ascendidos, y Otros Maestros de Luz Divina.
sábado, 20 de febrero de 2016
El maravilloso cerebro de la mujer después de los 40
viernes, 19 de febrero de 2016
"El Maravilloso Cerebro de La Mujer Después de Los 40..."
El cerebro de una mujer después de los 40 es fabuloso. Cada año de su vida actúa como un fertilizante de las conexiones neuronales, lo que a su vez supone nuevos pensamientos, emociones e intereses.
Como
ya sabemos, dado que sobre su cerebro se suceden constantes cambios
durante toda su vida, la realidad de una mujer no es tan estable como la
de un hombre.
En
este sentido se dice que la realidad neurológica de un hombre es como
una montaña que va gastando de manera imperceptible los glaciares, el
tiempo y los profundos movimientos tectónicos de la tierra. Sin embargo,
la realidad de una mujer es más bien como el clima, constantemente
cambiante y difícil de predecir.
Por lo tanto, si el cerebro de la mujer es capaz de cambiar semana a semana, imaginemos qué supone toda una vida de cambios hormonales masivos.
La magia de ser mujer después de los 40
Normalmente la década de los 40 comienza a ser una etapa en la que te encuentras entre dos generaciones que ponen en evidencia lo efímero de la vida. Así, como es de esperar, comienzas a cuestionarte los imperativos que te han llevado hasta el lugar en el que te encuentras.
De
este modo, intentas conciliar las responsabilidades asumiendo ciertos
riesgos que te permitan descubrir el camino a todos esos sueños de los
que un día te apartaron las exigencias y las situaciones opresivas que
te agotaron emocionalmente.
Asimismo, de repente, cuando vas cumpliendo años parece que la niebla se disipa y comienzas a ver aquello que antes no podías. O sea, se pulsan las cuerdas de tu corazón al ritmo de una percusión que se aproxima lejana.

El pulso del cerebro femenino
Podría
decirse que las hormonas crean gran parte de la realidad femenina,
ayudando a conformar junto a las experiencias los valores y deseos de
una mujer. Así, el cerebro de la mujer después de los 40 es un reflejo claro de lo que es importante día a día para ella.
De
todas maneras, el cerebro solo es una máquina de aprender que está
dotada de talento; o sea que a pesar de que la biología es poderosa,
nuestro carácter y nuestro comportamiento se conforman en su confluencia
con el mundo.
Así, durante toda nuestra vida, cuando el cerebro se nos inunda de estrógenos comenzamos a concentrarnos de manera intensa en nuestras emociones, así como en comunicar y comprender.
Generalmente el cerebro femenino toma decisiones sobre valores que empujan a la conexión y a la comunicación. Así,
la estructura, la función y la química de una mujer afectan a su humor,
a sus procesos de pensamiento, de energía, impulsos sexuales,
comportamiento y bienestar.
En palabras de la neuropsiquiatra Louann Brizendine, “el
cerebro femenino tiene muchas aptitudes únicas: sobresaliente agilidad
mental, habilidad para involucrarse profundamente en la amistad,
capacidad casi mágica para leer las caras y el tono de voz en cuanto a
emociones y estados de ánimo y una gran destreza para desactivar
conflictos”.
El poder de las hormonas femeninas para cambiar el mundo
Ciertos
cambios ocurren de manera frecuente tras años de seguir los ritos de
las mujeres sacrificadas que se desviven por todo y para todo y se
olvidan de sí mismas. Es decir, que suceden en busca de una libertad que
va más allá de lo físico y se traslada a lo emocional.
Aunque
parezca desconcertante, el reloj biológico también toca su campana para
que una mujer cuide de sí misma y se autocomplazca. Esta etapa en el
desarrollo psicológico también está impulsada por una realidad biológica: la del cerebro que emprende su último viaje o cambio hormonal. Hablemos sobre esto…
Si
pudiéramos ver el cerebro de una mujer tras los 45 años, veríamos un
paisaje totalmente diferente al de unos años atrás. A esta edad, la constancia en el flujo de impulsos sustituye a la montaña rusa hormonal (de estrógenos y de progesterona) del ciclo menstrual.
A partir de esa edad, el cerebro se va transformando en una máquina precisa y estable.
Asimismo, ya no veríamos cómo los circuitos más fugaces de la amígdala
se alteran por efecto de las hormonas haciendo ver tinieblas que no
existen o interpretando como insultante algo que no lo era.
Por el contrario, veríamos cómo los circuitos que unen a nuestra procesador emocional (la amígdala) y al área de análisis y juicio de las emociones (el córtex prefrontal), actúan de manera coordinada y coherente.
O
sea, que dado que ya no se sobreexcitan estas zonas por la acción
desproporcionada de las hormonas, la mujer está mucho más equilibrada,
puede pensar con mayor claridad y no se ve tan desbordada por sus
emociones como antes.
Así, especialmente al final de la cuarta década de la vida suele comenzar este viraje emocional que impulsa a la mujer a observar la realidad que le rodea de otra manera.
Gracias a la reducción del flujo de dopamina y de oxitocina, la mujer comienza a dejar de sentirse tan recompensada a través del cuidado de los demás y busca el contacto consigo misma.
En
esta búsqueda la mujer se maravilla de su propia energía y comienza a
rumiar una nueva visión del mundo que va más allá de la necesidad de
conectar y de cuidar a los demás. Ahora, la mujer contempla la vida con la premisa de no hacerse prisionera y de estrenar un nuevo equilibrio.
Así, esta verdad biológica representa un nuevo camino a seguir,
un misterio que cambia sus pensamientos y emociones a la vez que le
anima a conducirse hacia la redefinición de sus relaciones y cometidos,
así como a la asunción de nuevos retos y aventuras.
Para finalizar, queremos dejaros una cita de Oprah Winfrey que define a la perfecciónel poder que una mujer se otorga a sí misma con el paso de los años. Esperamos que os guste:
Me maravillo de que a esta edad esté todavía desarrollándome, buscando cosas y saliendo de las fronteras personales para adquirir más ilustración. Cuando tenía veinte años pensaba que habría alguna edad adulta mágica a la que llegaría, acaso los treinta y cinco, y mi “situación de adulta” sería completa.Es gracioso cómo esta cifra fue cambiando en el curso de los años y cómo incluso a los cuarenta, calificados por la sociedad como edad mediana, sigo sintiendo que no era la adulta que tenía la certeza de llegar a ser.Ahora mis expectativas vitales han sobrepasado cualquier ensueño o esperanza que imaginara nunca, tenga la seguridad de que hemos de continuar transformándonos para convertirnos en lo que tenemos que ser.FUENTE : LA MENTE ES MARAVILLOSA..
Características de los nuevos niños que están llegando del Universo a nuestro planeta
viernes, 19 de febrero de 2016
"CARACTERÍSTICAS de Los NUEVOS NIÑOS QUE ESTÁN LLEGANDO DEL UNIVERSO A NUESTRO PLANETA" ...
MAS AGUDEZA SENSORIAL
°Desde temprana edad podemos sentir
su fuerte mirada profunda y fija.
Y escuchamos comentarios al respecto:
°Sostuvo su cabeza al nacer o durante el primer mes.
°Tiene una excelente vista o es un excelente observador.
°Escucha con atención solo los temas que son de su interés, aunque pareciera que está haciendo otra cosa
°Puede saber qué están diciendo en otro cuarto, cuando aparentemente no estaba poniendo atención.
°En ocasiones prefiere taparse lo oídos a escuchar
lo que hay a su alrededor, con una gran molestia.
O pide a los demás que se callen porque lo lastiman.
°Puede tener reacciones alérgicas a jabones, detergentes, suavizantes, cremas o a telas sintéticas.
°Tiene un gusto muy bien definido por la comida.
°Puede distinguir las marcas de sus alimentos preferidos, como leche, jamón, chocolate.
°Distingue olores poco perceptibles en el ambiente.
°Escucha a grandes distancias o a bajo volumen, su umbral de percepción auditiva es muy amplio.
°Puede depositar su confianza en alguna persona
o tomar decisiones guiándose por su olfato.
°En ocasiones prefiere no tener contacto con ciertas personas como si las rechazara.
°Cuando lo tocan con enojo o desagrado de inmediato su comportamiento se altera enormemente.
°Frecuentemente un niño índigo puede poseer habilidades extrasensoriales como:
videncia,
telepatía, telekinesis, premoniciones, o una fuerte intuición. En
ciertos casos, puede tener dificultades durante el sueño o en el control
de esfínteres por esta razón. Sentir miedo a la soledad o a la
oscuridad.
°Puede haber comunicación del niño con la madre incluso antes de nacer.
MAS INTELIGENCIA
°Al
aplicarle pruebas de inteligencia posee un Coeficiente Intelectual
mayor a 120. Independientemente del nivel académico y de las
oportunidades en casa.
°En algunos casos los han remitido al psicólogo por aparente inmadurez
°Resuelve problemas matemáticos principalmente sin seguir un orden lógico y secuencial.
°Realiza preguntas o emite comentarios que no son comunes a su edad y generalmente sorprenden a los adultos.
°Los adultos se sienten cómodos al platicar con él.
°Utiliza palabras que son poco utilizadas en casa o en el medio en el que se desenvuelve. Como “virar” o “inodoro”.
°Aprende fácil y rápidamente cualquier cosa que vea, escuche o haga.
°Tiene una excelente memoria.
°Siempre pregunta: ¿Por qué? y ¿Para qué?
°No le gusta realizar tareas por repetición.
°Tiene una pésima ortografía y/o caligrafía.
MAS CREATIVIDAD
°Tiene la sensación de que simplemente sabe las cosas.
°Realiza imágenes sublimes y auténticas.
°Inventa cosas nuevas y tiene ideas geniales.
°Puede utilizar los mismos objetos (juguetes, aparatos eléctricos) para fines distintos.
°Es visionario y futurista.
°Arma y desarma los objetos, para saber de qué y cómo están hechos.
°Tiene una fuerte necesidad de expresar en imágenes, sonidos, escritos o inventos, sus sueños e ideas.
MAS CONCIENCIA
°Dificultad para manejar la autoridad tradicional.
°Posee una gran iniciativa.
°Le satisface más una posición de líder o autor,
más que seguir a otro.
°En situaciones de angustia o tristeza ha respondido con palabras de aliento, tranquilizadoras.
O con intención y propósitos notorios
de hacer sentir mejor a las personas.
°Posee
fuertes valores... como la libertad, el respeto, la felicidad y el
amor. Lo cual se deja ver, cuando se siente invadido, preso, oprimido o
mandado.
Y se expresa con rebeldía, retando, con poca tolerancia y con una voluntad tan fuerte
que lo hace indomable.
°Puede
experimentar sentimientos de vulnerabilidad, una enorme tristeza y
desesperación con la injusticia, el desamor o la violencia.
°Se ha sentido solo, aislado, diferente.
°En ocasiones se rebela con indiferencia absoluta,
o quizás prefiera enfrentar verbalmente
a su interlocutor
°Son buscadores por excelencia.
Buscadores de respuestas, de sentido,
de conocimiento, de sabiduría.
°Siente la necesidad de ayudar y servir.
°Es idealista y soñador.
°Muestra una gran nobleza, ternura y amabilidad en situaciones dolorosas.
°Ha sido tachado de loco, chiflado, raro o diferente.
°Tiene un gran gusto por temas espirituales,
del universo o un apasionamiento por
los animales y naturaleza en general.
°Las personas a su alrededor,
pueden sentir que son dominados por él.
O que su presencia o palabras, surten en ellos
un efecto tranquilizador.
MAS ENERGÍA
°Habla y se comunica mucho sin parar.
°Le cuesta trabajo permanecer sentado, sobre todo si en el ambiente hay gritos, discusiones o estrés.
°Se aburre fácilmente cuando no aprende algo nuevo.
°Tiene mucha energía y pareciera que no se cansa.
°Puede tener un comportamiento temerario.
°Suele ser el líder de algún grupo de la escuela,
el trabajo o comunidad.
°Probablemente ha sido diagnosticado
con Déficit de Atención e Hiperactividad.
Fuente: http://www.indigos.com.mx/
CARACTERISTICAS-DE-LOS-NUEVOS.html
GHB - Información difundida por: http://hermandadblanca.org/
Re-Publicado por ANSHELINA, la Luz que llama a despertar
http://loqueheaprendidode.blogspot.com
http://romancesdivinossohin.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)