Hay vida después de la muerte: Estudiante ruso lo prueba con una fórmula matemática
18-01-2015
Existe la vida después de muerte y además se puede comprobar matemáticamente, según el estudiante ruso, Yuri Bérland.
El joven quiere publicar su hallazgo en las revistas científicas internacionales, para lo que pide el apoyo de los internautas.
¿Existe
vida después de la muerte? Con las matemáticas en la mano, la respuesta
es “sí” para Yuri Bérland, estudiante de la Universidad Federal de los
Urales, en Rusia.
Según
el joven científico, la respuesta a la pregunta tal vez más importante
de la humanidad remite a una sola palabra: la información.
Todo lo que vemos, escuchamos o pensamos es información en definitiva,
cuya cantidad es desconocida porque no sabemos calcularla.
Sabiendo que la vida de una persona es un plazo temporal, se puede
considerar la vida como una función de dos variables: la información y
el tiempo, explica.
La función es L = f (t), donde L es vida, y t es tiempo, mientras que la respuesta es una constante (en rojo).
Según
él, la respuesta es que hay vida después de muerte, y que depende solo
de la experiencia personal de una persona, es decir de la información
que ha recibido y producido.
Por ahora el joven solo ha presentado la versión reducida de la resolución matemática que ha elaborado.
Ahora
intenta publicar la versión completa de la respuesta en alguna de la
revistas científicas internacionales, algo que por ahora no puede hacer
porque, explica, no es gratis.
Por esta razón decidió lanzar una campaña de financiación colectiva buscando 25.000 rublos (alrededor de 400 dólares).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.